Perrier: Ordenan a Nestlé “retirar” su sistema de microfiltración

El miércoles 7 de mayo, la prefectura de Gard ordenó a Nestlé Waters, filial del gigante alimentario suizo, "retirar en dos meses" su sistema de microfiltración de su agua mineral Perrier en Vergèze.
Al mismo tiempo, la prefectura de Gard precisó que prosigue "el examen de la solicitud de renovación de la autorización" concedida a Nestlé para explotar sus pozos de Vergèze "destinados a la producción de agua mineral natural Perrier" , subrayando que "la decisión del prefecto debe tomarse antes del 7 de agosto".
Las aguas minerales naturales están regidas por una directiva europea de 2009 que, por una parte, las define por su contenido en minerales y su «pureza original» y, por otra, indica que no pueden ser sometidas a ninguna desinfección o tratamiento susceptible de modificar su «microbismo» (flora microbiana).
Los tratamientos pueden ser autorizados –por decreto prefectoral en Francia– ya sea para eliminar “elementos inestables” como hierro, manganeso, arsénico y azufre, en particular por filtración, ya sea para retener “componentes indeseables” .
A principios de 2024, el grupo Nestlé reconoció públicamente haber utilizado en el pasado tratamientos prohibidos (ultravioleta y carbón activado) y luego haberlos sustituido por un sistema de microfiltración "cartucho de 0,2 micras" , necesario según él para "garantizar la seguridad alimentaria" de los productos. Es pues este sistema de microfiltración el que Nestlé tendrá que retirar de sus instalaciones de Vergèze, tras el requerimiento formal de las autoridades.
Respecto a la posibilidad de que Nestlé siga explotando sus cinco pozos de Vergèze, de los que extrae su agua mineral natural Perrier, los hidrogeólogos contactados por la prefectura de Gard ya han emitido un dictamen negativo, reveló el director general de Nestlé, Laurent Freixe, a una comisión del Senado el 9 de abril.
Ante la dificultad de producir en Vergèze agua que cumpla con los estándares exigidos a las aguas minerales naturales , el grupo Nestlé ya había reasignado dos pozos en este sitio en 2022 para producir su nueva marca «Maison Perrier» , una bebida vendida sin la denominación «agua mineral natural» .
La asociación de consumidores Foodwatch indicó este miércoles en un comunicado que "esta decisión es un paso en la buena dirección" , esperando que la investigación judicial iniciada en paralelo a estas solicitudes de autorizaciones administrativas permita, por su parte, "arrojar plena luz sobre las acciones cometidas por la multinacional y sus directivos" . Contactado, Nestlé Waters no respondió inmediatamente el miércoles por la tarde.
Nestlé Waters France ha anunciado su intención de cumplir la solicitud del prefecto de Gard. "Se buscará una solución técnica para el sitio de Vergèze" que, "de ser aceptada, podría permitir al prefecto considerar la autorización para continuar la explotación del agua mineral natural Source Perrier en Vergèze", añade la empresa, filial del gigante suizo, en un comunicado.
La Croıx